Hongo Shiitake: la seta más apreciada de Asia

La palabra Shitake proviene del japonés “shi” , que es el nombre del árbol donde crece el hongo y “take“, que significa hongo. Es un hongo nativo de Asia muy apreciado en China, Japón y Corea desde hace más de 2000 años por sus múltiples beneficios para la salud y actualmente es el segundo hongo más cultivado del mundo.
El uso del hongo shiitake es muy versátil, en la cocina lo podemos utilizar en un sinfín de recetas; en guisos, como guarnición e incluso en postres. Lo podemos encontrar fresco, deshidratado o encapsulado.
Propiedades y beneficios
- Se ha comprobado que estimula la secreción de citocinas e incrementa la generación de linfocitos T, potenciando la función del sistema inmune.
- Estimula la producción de interferón, linfocitos T y macrófagos lo que ayuda a combatir infecciones virales y bacterianas.
- Contiene enzimas como la pepsina y tripsina que ayudan a mejorar la digestión.
- En Japón es utilizado para mejorar la calidad de vida de pacientes con algún tipo de cáncer.
- Su contenido de eritadenina es capaz de reducir los niveles de colesterol en sangre ayudando a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Contiene 8 de los aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
- Es rico en Vitaminas A, B, B12, C y D.
- Rico en Selenio y en otros minerales como el Hierro, Zinc y Magnesio.
- Gracias a su alto contenido en fibra favorece en el control de la hipertensión.

El Shiitake se ha hecho muy popular debido a sus propiedades tanto alimenticias como medicinales, si quieres comenzar una alimentación saludable encuentra nuestro hongo shiitake deshidratado en cualquiera de nuestros Marketplaces.